Insignia identificativa de Facebook

Mi lista de blogs

Datos personales

Mi foto
Extrovertido, partidari@ de amig@s y dispuesto a comentar todo aquello que nos pueda orientar en todo lo que pueda ayudar a nuestra propia estima personal

Seguidores

Elementos compartidos de Florencio

martes, 16 de diciembre de 2008

AMANECER DESDE MI TERRAZA




"QUE CADA AMANECER SEA UN SOPLO DE ESPERANZA"
Floren

NAVIDAD


< Ya llega la Navidad. Una noche para el encuentro y la espiritualidad...
¿En serio? ¡no fastidies! ¿Cuantas tersonas conocéis que vayan a misa de gallo? ¿Cuantas personas asocian la palabra NAVIDAD con Nacimiento, en vez de asociarla con resaca? ¿Cuantas personas reciben con más alegría una tarjeta con buenos deseos que una CESTA DE NAVIDAD?.
Seamos sinceros: para el 95% de la gente, la Navidad es una excusa para recibir regalos, comer como cerdos y tomarse hasta el agua de los floreros. Muchas cenas navideñas terminan con la mitad de la parentela peleada con la otra mitad, los bolsillos pidiendo auxilio y el hígado sacandola bandera blanca de tregua.
Y esto último me lleva a una duda existecial. Quisiera que alguien me explique por qué commemos como si viviéramos en el Polo Norte. Está bien que stá instaurado el tema de la decoración navideña con pinos y nieve, no lo vamos mbiar ahora, pero no entiendo por que tenemos que torturar a nuestro cuerpo con comidas diseñadas para soportar temperaturas bajo cero.
No reniego de un buén cordero asado, que me encanta, pero agregarle a eso frutos secos, pasas con chocolate, turrón (Todo ello 3.000.000 de calorias), es como jugar a la ruleta rusa. Y si encima lo regamos con todo el alcohol que encontramos, para que fermente con ganas, podemos hacer que nuestro estómago genere un nuevo Big Bang.
Lo paradógico es que el día 26 nos estamos muriendo, pero como sobró de todo, seguimos comiendo lo mismo hasta el día 30. Eso si, el 31 al mediodía comemos una ensaladita...para poder darle duro y parejo por la noche y completita.
¿No será que confundimos la navidad con la última cena? ¿O será que simplemente nos importa un rábano lo que estamos festejando?.
Por suerte hay cosas de la navidad que todavía se mantienen y otras nuevas que se van incorporando y que nos reconfortan, como disfrazarnos de Papá Noel paranuestros hijos, dar la bivenida a los nuevos integrantes de la familia y recordar a aquellos que ya marcharon. Y sobre todo, dar las gracias por poder pasar juntos una navidad más.

URTE BERRION Feliz Navidad BUON NATALE Vasel Koleda FROHE WEIHNACHTEN Bon Nadal
MARRY CHRISTMAS
Floren